Resultados de búsqueda


Variación 29. Beethoven da camera
Juan Cáceres Avitia escribe sobre el vasto repertorio de cámara de Beethoven y apunta que el lugar de la música en la época del compositor no sólo era la gran sala de conciertos, sino también el salón, espacio de la intimidad, que pertenecía en un...


Variación 28. El mito de Prometeo y la Tercera sinfonía
Adrián García escribe sobre el único ballet de Beethoven: Las criaturas de Prometeo, y sobre La Heroica, tercera sinfonía de Beethoven, ambas obras relacionadas con el mito de Prometeo. Beethoven se concibió a sí mismo como Prometeo, al igual que ...


Variación 27. Leonore y Fidelio
Monserrat Pérez explica el proceso de composición de la primera ópera de Beethoven: Leonore, obra que representa los ideas de la Revolución francesa con un personaje femenino que se disfraza de hombre para rescatar a su marido Fidelio. La obra pas...


Variación 26. Also sprach Beethoven
Este texto contiene varios fragmentos de distintas obras de Friedrich Nietzsche en las que reflexiona sobre la música de Beethoven y su relación con lo dionisiaco. También afirma que la música del genio de Bonn es una contemplación que permite se ...


Variación 25. El lado B
Monserrat Pérez realiza una analogía entre la popularidad de Beethoven con la de los Beatles, que habían dicho que eran más populares que Jesús; sin embargo, Beethoven lo consiguió sin grabar un solo disco. La música del genio está presente en la ...


Variación 24. La sinfonía Pastoral
Coraluz Nava afirma que la sinfonía Pastoral de Beethoven se trata de un paseo bucólico, debido a que es la única sinfonía de Beethoven en la que aparecen títulos para cada movimiento, los cuales dan cuenta del tema arcádico.


Variación 23. ¿Beethoven en México?
Fernando Serrano Arias prueba cómo a pesar de que muchos quieran pensar que Beethoven inmortalizó a México en algunas de sus obras –por la similitud con muchas composiciones mexicanas, tales como el Jarabe tapatío o El rascapetate (un son chiapane...


Variación 22. Notte e giorno faticar: Beethoven y Mozart
Adrián García habla de la presencia de la música de Mozart en las obras de Beethoven; de este modo, advierte que en los tres Cuartetos para piano y cuerdas WoO 361, se encuentran préstamos y copias de las Sonatas para violín K. 296, K. 379 y K. 38...


Variación 21. La amada inmortal
Coral Nava Huízar indaga sobre la vida amorosa de Beethoven y sobre su posible amada: Antonie Brentano, esposa de uno de sus mejores amigos, a la luz de la “Carta a la amada inmoral” y las Variaciones Diabelli.