Resultados de búsqueda


2021: un año colmado de conmemoraciones históricas, culturales y artísticas
Cinco siglos de la conquista de México-Tenochtitlán, 200 años de la consumación de la Independencia de México, bicentenario de la muerte de Napoleón Bonaparte y otros aniversarios culturales, marcan un 2021 repleto de aniversarios importantes.


Restauración del cine mexicano: una tarea impostergable
El historiador de cine Eduardo de la Vega Alfaro explica la importancia de estudiar el devenir de la cinemática nacional para entender el sentido identitario de nuestra colectividad. Los proyectos del Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánc...


La Novena de Beethoven. La historia de un himno universal
Declarada como patrimonio de la humanidad en el año 2002, la Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125, de Beethoven es una de las obras más trascendentales, importantes y populares de la música. Desde su estreno en 1824, ha tenido una andadura históric...


Panorama de Beethoven en el 250 aniversario de su natalicio
Culminamos las actividades conmemorativas de #Beethoven250 con una mesa en donde estudiosos de su vida y obra se reunirán para analizar las aportaciones en la música y la cultura del compositor alemán.


Octavio Paz: 30 años del Premio Nobel de Literatura
En 1990, la máxima distinción internacional en el campo de la literatura le fue otorgada por primera vez a un mexicano: Octavio Paz. Enrique Krauze, Christopher Domínguez Michael y Sergio Vela reflexionarán en torno a uno de los máximos referentes...


Otras tres sonatas para violín y piano (núm. 4, 8 y 9)


Un himno a la libertad y al amor


Un par de tríos: El Archiduque y el Fantasma


Tres sonatas y tres bagatelas para piano

