Revista LiberArte y Cultura
Liber
Arte y Cultura Centro Ricardo B. Salinas Pliego
  • Inicio
  • Archivo
  • Categorías
    • Arqueología
    • Artes populares
    • Artes visuales y diseño
    • Danza
    • Diseño
    • Historia
    • Instituciones y recintos culturales
    • Literatura
    • Música y ópera
    • Personajes
    • Teatro
  • Video
  • Podcast

  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter

Búsqueda en Liber

Resultados de búsqueda

Música Artículo

Para la mano izquierda

“Pocas cosas estimulan más la creatividad artística que una serie bien definida de obstáculos”, postula Alan Heiblum. ¿La pérdida de la mano derecha es un obstáculo para la composición pianística? Con erudición no exenta de un aire lúdico, el auto...

Música Artículo

El enemigo invisible o el enfermo “imaginario”

¿Cómo se han representado y concebido las epidemias en el arte y la religión a lo largo de la historia? El musicólogo Fernando Álvarez del Castillo reflexiona sobre algunas de las obras de arte que han elaborado la vida y la muerte a partir del mo...

Literatura Artículo

Francisco Brines, el jardín de las despedidas

La poesía es “un acto de intensidad”. El poeta Ernesto Lumbreras nos ofrece una semblanza del ganador del Premio Cervantes 2020: el poeta Francisco Brines. Si la poesía exalta la vida como piensa el valenciano, la suya la intensifica a través de l...

Literatura Artículo

Louise Glück: de obras reales e imaginarias

¿Cómo es la voz femenina en la poesía de la recién ganadora del premio Nobel de Literatura 2020? Liber presenta el ensayo “Louise Glück: entre enigmas y misterios” de Pura López Colomé. La poeta y traductora, además de realizar una selección y tra...

Música Artículo

Enrico Caruso, el gran seductor

Este año 2021 se conmemora el centenario luctuoso de quien posiblemente sea el cantante más grande de todos los tiempos: Enrico Caruso. El periodista y escritor Felipe Jiménez realiza un recorrido por la trayectoria del famoso legendario tenor nap...

Música Artículo

“Es el señor de las notas…”:

¿Quién fue Josquin des Prez, el músico más importante del Renacimiento, comparable en ciertos aspectos a un Beethoven de los siglos xv y xvi? El pianista y musicólogo Ricardo Miranda conversa con Peter Phillips, experto en Des Prez y director de T...

Literatura Artículo

Cincuenta años de Plural

La revista Plural fue una casa, un organismo vivo, habitado por múltiples voces en convergencia. La escritora Malva Flores, especialista en Octavio Paz, confronta las distintas concepciones sobre una revista que marcó la discusión en torno al arte...

Literatura Artículo

La suave Patria centenaria

Este 2021 se conmemorarán la muerte de Ramón López Velarde (1888-1921) y la publicación de La suave Patria. El poeta y ensayista Luis Vicente de Aguinaga discurre sobre estas inquietudes, analizando la estructura, las imágenes y el sentido de una ...

Historia Artículo

1821: Luces y sombras de un año fundamental para México

El conocedor de historia mexicana José Manuel Villalpando reflexiona sobre un año crucial para la unión, la independencia y la libertad de México: 1821. Asimismo, escribe sobre las implicaciones de la Solemne Acta de Independencia convocada por Ag...

Historia Artículo

La Conquista y sus consecuencias

El arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma analiza las estrategias y los procesos de conquista de México desde 1521 hasta nuestros días, así como algunos símbolos importantes de la nación: el águila sobre el nopal o el hallazgo de la Coat...

  • ‹
  • 1
  • 2
  • ...
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 20
  • 21
  • ›


Recibe Liber en tu email
Redes Sociales de Arte & Cultura
Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego es un programa de Fomento Cultural Grupo Salinas A.C.
Conozca más de Arte & Cultura.
Términos y Condiciones
Aviso de Privacidad
© Derechos Reservados Grupo Salinas
Kahlo

Cerrar