Resultados de búsqueda


Fernando González Gortázar (1942-2022)
Fernando González Gortázar (1942-2022) falleció el pasado 19 de octubre. Su muerte ha acongojado tanto a la comunidad cultural como, en particular, a quienes editamos esta revista, en la que estaba planeado festejar sus 80 a&n...


Como música bemolada por la luz de la luna: en el bicentenario de César Franck
Conmemoramos el bicentenario natal de César Franck (1822-1890) con esta reflexión del pianista Ricardo Miranda. Tradición y rigor, intensidad e introspección son parte de la estética de uno de los músicos ...


EL PARAÍSO DEL CARTEL EN UN GUIÑO
En este reportaje, Juan Carlos Talavera aborda la Bienal Internacional del Cartel en México, cuya 17.ª edición contó con un amplio programa en la Ciudad de México y Xalapa. Muestra de lo mejor del diseño gr&...


Design Week Mexico y la creación de una comunidad en torno al diseño
Greta Arcila, periodista e historiadora del arte, entrevista a los artífices de Design Week Mexico: Andrea Cesarman, Emilio Cabrero y Marco Coello. Sus plataformas creativas Design Week México y México Territorio Creativo cons...


El manotazo afortunado: conversación con Eduardo Lizalde
Liber rinde un póstumo homenaje al poeta Eduardo Lizalde (1929-2022), a través de esta entrevista que Luis Vicente de Aguinaga le hizo en 1990. ¿Cómo el poeta encuentra una voz, un ritmo y una vida propios en la poes&ia...


Arnaldo Coen pinta el retrato de Mario Lavista
Poco antes de enfermar, Mario Lavista (1943-2021) le solicitó a Arnaldo Coen que pintara su retrato, para El Colegio Nacional. Miembro del Seminario Mexicano de Cultura, el artista conversó con Felipe Jiménez sobre la amistad ...


La sombra del caudillo. Reflexiones sobre la película más censurada del cine mexicano
David R. Maciel analiza la película La sombra del caudillo, basada en la novela homónima de Martín Luis Guzmán. A decir del historiador e investigador cinematográfico, fue censurada por su visión crí...


Del liberalismo al anarquismo. Ricardo Flores Magón (1873-1922), centenario luctuoso. Conversación de Josefina MacGregor con Javier Garciadiego
Para recordar a Ricardo Flores Magón, cuyo centenario luctuoso marcó este 2022 en México, publicamos esta conversación entre los historiadores Josefina MacGregor y Javier Garciadiego. El ideólogo, periodista y lu...



In memoriam: Ramón López Velarde
Este 19 de junio se conmemora el centenario del fallecimiento de Ramón López Velarde (Jerez, Zacatecas, 1888 – Ciudad de México, 1921), uno de los más grandes poetas de México. Su obra revela un dilema del espíritu al cual se entregó hasta sus últ...