Resultados de búsqueda


Dante en la música
Este 2021 se conmemora el 700 aniversario luctuoso de Dante Alighieri. Fernando Álvarez del Castillo reflexiona sobre la influencia de su poesía en la música. Asimismo, escribe sobre lo esenciales que son la palabra y la música para la perfección ...


Dante y la experiencia
¿Cómo entendemos hoy el viaje de la Divina comedia, en un descenso al metro o en cualquier acto de la vida cotidiana, a siete siglos de su composición? ¿Cómo es la fantasía dantesca? Marco Perilli, lector y estudioso de la obra de Dante, reflexion...


José María Micó y Marco Perilli
En conmemoración de los 700 años de la desaparición física de Dante Alighieri (1265–1321), autor no sólo de la Divina comedia, sino igualmente impulsor y en gran medida artífice de la lengua italiana, Liber dedica un pequeño dossier a su legado, c...


In memoriam: Vicente Rojo
Diseñador gráfico, pintor y escultor. Uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México, adscrito a la generación de la ruptura. Volcanes es una de sus series de esculturas más conocidas. Parte de su obra ha sido compilada en los l...


María Elena Medina-Mora
Este mes contamos con la presencia de Maria Elena Medina Mora como invitada de honor. Psicóloga. Campos de interés: salud mental y adicciones. Ha publicado más de 410 artículos en revistas indexadas, 31 libros y 228 capítulos de libros con más de ...


Sueñas, decides y logras en el arte
Sueñas, decides y logras en el arte es un programa de apoyo a empresas diseñado especialmente para apoyar al logro del emprendimiento formal de empresas creativas de artesanía y diseño a través de capacitación y asesoría financiera y de negocios.


Paul Strand
Arte & Cultura Grupo Salinas presenta a los habitantes y visitantes del pueblo de Malinalco la exposición Fotografías de México 1932-1933, del artista norteamericano Paul Strand (1890-1976), en esta galería abierta de la tienda Elektra.


2021, un año de conmemoraciones
2021 es un año especialmente significativo para la historia de México e igualmente comprende importantes centenarios y efemérides mundiales. Sean las páginas de la edición número 10 de nuestra Revista Digital Liber, con sus reflexiones y evocacion...


Eduardo Matos Moctezuma
Arqueólogo. Director y fundador del Proyecto Templo Mayor en 1978, director del Museo Nacional de Antropología (1986-1987) y del Museo del Templo Mayor (1987-2000). Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007. La Universidad de Harvard lo distinguió ...


La necesaria preservación del patrimonio fílmico de México
¿Qué hay detrás de este afán de restauración y divulgación del Patrimonio Fílmico Nacional? El interés por una recuperación de la memoria, con la que nos identificamos a nosotros mismos. La incorporación de la tecnología al registro de una identid...