Teatro
Teatro

La apoteosis de la comedia: Molière, una risa que dura ya cuatro siglos

“Molière es el teatro. Molière es el triunfo de la comedia”, puntualiza Luis de Tavira sobre Jean-Baptiste Poquelin, Molière, el inmortal dramaturgo del que en este 2022 conmemoramos los cuatrocientos años de su natalicio. De su legado y la revolución que generó en el teatro a partir de la risa, la demolición de lo sublime y la fusión entre ficción y realidad versa esta conversación entre dos de las más prominentes personalidades del teatro en México: Luis de Tavira y David Olguín. “Molière glorifica lo efímero, lo que es finalmente la teatralidad: el presente puro”, señala, a su vez, Olguín, quien recientemente fue galardonado con el V Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura de la Universidad de Guanajuato.


Por David Olguín
Teatro

Daniele Finzi Pasca

María Morett, dramaturga y directora, relata su amistad con Daniele Finzi Pasca, un artista cuyas...

Teatro

Epidemia y catarsis en la ópera

En momentos de pandemia, qué significativo volver a la ópera más destacada c...

Teatro

AaaAaAAaaa o La sabiduría de lo incierto

Es una pieza dancística realizada por la bailarina Casilda Madrazo. Inspirada tanto en la ...

Por Casilda Madrazo
Teatro

The Visitors o el problema de las emociones

Alberto Pérez-Amador analiza analiza la ópera The visitors de Carlos Chávez, cuya trama se desar...

Por Alberto Pérez-Amador Adam
Teatro

En pausa: el regreso de las artes escénicas

El director y dramaturgo mexicano David Olguín reflexiona sobre el teatro y las artes escénicas d...

Por David Olguín
Teatro

Cuerpos de Paz

¿Cómo sería el tiempo suspendido de Piedra de sol de Octavio Paz en teatro? En este espectáculo p...

Por Nicolás Alvarado
Teatro

Liber Festival en cinco incisos

Por Alberto Pérez-Amador Adam
Teatro

Ajedrez mundo: Encuentro de Oriente y Occidente

La historia del ajedrez, sus orígenes y su evolución. Un recorrido a las referencia...

Por Carmen Elena Armijo