Resultados de palabra clave
#Teatro

Entre escena y escena: Juan Ibáñez
Los espacios culturales en el México de los sesenta propiciaron la apertura a la experimentación; en este entorno, Juan Ibáñez (1938-2000) creó nuevas formas de arte unidas al juego. La curadora Paulina Gonz&aacu...


Enrico Caruso, 'Il Re'
Conmemoramos al más prestigioso tenor, Enrico Caruso (1873-1921), a 150 años de su natalicio, con este texto de Octavio Sosa. Hoy lo recordamos por la versatilidad de su voz, por su carisma y pasión, por ser el pionero de las ...


La apoteosis de la comedia: Molière, una risa que dura ya cuatro siglos
“Molière es el teatro. Molière es el triunfo de la comedia”, puntualiza Luis de Tavira sobre Jean-Baptiste Poquelin, Molière, el inmortal dramaturgo del que en este 2022 conmemoramos los cuatrocientos años d...


Juego de espejos: Calderón de la Barca y E. T. A. Hoffmann
El investigador Alberto Pérez Amador Adam diserta sobre el legado del dramaturgo Calderón de la Barca en la Alemania del siglo XIX. Poetas, pensadores y músicos de variada índole, entre ellos Goethe, Schopenhauer, Schub...


En pausa: el regreso de las artes escénicas
El director y dramaturgo mexicano David Olguín reflexiona sobre el teatro y las artes escénicas durante esta pausa forzada a causa de la pandemia. Analiza la presencia corporal, el presente puro y el riesgo que implica el hecho teatral, en moment...