Resultados de palabra clave
#Literatura

Leer la lectura
Raúl Falcó reflexiona sobre el “rapto mudo” de la lectura en distintos momentos de la historia: en la Antigüedad clásica, en los procesos de evangelización en América y en la actualidad. Han camb...


Borges visita a una señora
El escritor Rafael Antúnez escribe sobre el amor no correspondido de Borges por Elvira de Alvear. Ella que “todas las cosas tuvo y lentamente /todas la abandonaron” perdió la razón, pero Borges siguió visit&...


El poeta que se convirtió en novelista tras pasar 15 meses en la cárcel de Lecumberri
Álvaro Mutis cumpliría ahora un siglo, si aún viviera. En esta conversación, que Felipe Jiménez sostuvo con el escritor a mediados de los años noventa, Mutis habla del humanismo perdido, de la profunda rel...


Presencias y fugas de José Gorostiza
Conmemoramos al poeta José Gorostiza (1901-1973), a 50 años de su muerte, con este ensayo de Rodrigo García Bonillas, autor de uno de los estudios más importantes sobre Gorostiza, en el que analiza minuciosamente Del po...


Picasso y Cocteau: un hombre joven subirá por la colina


Diálogo dantesco: José María Micó y Marco Perilli
En conmemoración de los 700 años de la desaparición física de Dante Alighieri (1265–1321), autor no sólo de la Divina comedia, sino igualmente impulsor y en gran medida artífice de la lengua italiana...


Octavio Paz y Alejo Carpentier: una grabación de 1937
Guillermo Sheridan, escritor y crítico literario, ha rescatado una grabación con materiales de una emisión radiofónica realizada por Alejo Carpentier durante la guerra civil española. En este invaluable testimoni...


Una criatura de este siglo Entrevista con Verónica Murguía
La poeta y editora Mónica Braun conversó con la escritora Verónica Murguía, cuya novela El cuarto jinete relata la vida cotidiana en la Europa asolada por la peste bubónica en 1348, y en la que los personajes via...


Cien años pienso en ti. Celebración del Ulysses de James Joyce
¿Qué puede hacer el lector ante el Ulises (1922) de James Joyce? En este centenario conmemorativo, el ensayista Alejandro Toledo –uno de los lectores mexicanos más fieles de esta obra– da claves de lectura para ent...


Jean de La Fontaine y la moral del buen vivir
¿Qué dicen las fábulas de Jean de La Fontaine en nuestro tiempo? El musicólogo Fernando Álvarez del Castillo discurre sobre la presencia de la música en la poética del escritor francés, as&ia...