Revista LiberArte y Cultura
Liber
Arte y Cultura Centro Ricardo B. Salinas Pliego
  • Inicio
  • Archivo
  • Categorías
    • Arqueología
    • Artes populares
    • Artes visuales y diseño
    • Danza
    • Diseño
    • Historia
    • Instituciones y recintos culturales
    • Literatura
    • Música y ópera
    • Personajes
    • Teatro
  • Video
  • Podcast

  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter

Búsqueda en Liber

Resultados de palabra clave

#Cine
Artes visuales y diseño Artículo

Los caifanes, un clásico restaurado

El melómano y cinéfilo Juan Arturo Brennan reflexiona sobre 'Los caifanes' (1967), dirigida por Juan Ibáñez y coescrita con Carlos Fuentes –pareja responsable de un filme previo, Un alma pura (1965)–. Hito d...

Artes visuales y diseño Artículo

Entre escena y escena: Juan Ibáñez

Los espacios culturales en el México de los sesenta propiciaron la apertura a la experimentación; en este entorno, Juan Ibáñez (1938-2000) creó nuevas formas de arte unidas al juego. La curadora Paulina Gonz&aacu...

Artes Visuales Artículo

Katherine Hepburn es la mujer del año (de este, de todos)

Para conmemorar el vigésimo aniversario luctuoso de Katharine Hepburn (1907-2003), que se cumplirá este 29 de junio de 2023, Nicolás Alvarado nos ofrece este ensayo que vislumbra a la legendaria estrella como una autént...

Artes visuales y diseño Artículo

La sombra del caudillo. Reflexiones sobre la película más censurada del cine mexicano

David R. Maciel analiza la película La sombra del caudillo, basada en la novela homónima de Martín Luis Guzmán. A decir del historiador e investigador cinematográfico, fue censurada por su visión crí...

Cine Artículo

Río Escondido: las peripecias de una restauración

Juan Arturo Brennan conversa con Edgar Torres, del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional, sobre el proceso de restauración integral y digitalización de Río Escondido (película dirigida en 1948 por Emilio Fernández, El Indio),...

Cine Artículo

La necesaria preservación del patrimonio fílmico de México

¿Qué hay detrás de este afán de restauración y divulgación del Patrimonio Fílmico Nacional? El interés por una recuperación de la memoria, con la que nos identificamos a nosotros mismos. La incorporación de la tecnología al registro de una identid...

Cine Artículo

Restauración del cine mexicano: una tarea impostergable

El historiador de cine Eduardo de la Vega Alfaro explica la importancia de estudiar el devenir de la cinemática nacional para entender el sentido identitario de nuestra colectividad. Los proyectos del Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánc...

Cine Artículo

Ciclo de Cine Mexicano en el Foro al aire libre de la Cineteca Nacional

Arte & Cultura Grupo Salinas en colaboración con la Cineteca Nacional, presenta un Ciclo de Cine Mexicano integrado por algunas de las películas más trascendentales que marcaron el séptimo arte de nuestro país de los años sesenta y setenta

Artes Visuales Artículo

Anita Brenner y el cineasta Serguéi Eisenstein

Anita Brenner y su libro Idols behind altars fueron los umbrales para que el cineasta soviético Serguéi Eisenstei entrara en la dimensión mexicana, en su arte vanguardista y nacionalista, en sus pintores y muralistas, en su carácter mestizo y real...



Recibe Liber en tu email
Redes Sociales de Arte & Cultura
Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego es un programa de Fomento Cultural Grupo Salinas A.C.
Conozca más de Arte & Cultura.
Términos y Condiciones
Aviso de Privacidad
© Derechos Reservados Grupo Salinas
Kahlo

Cerrar